Energía Solar
La Energía Solar Sigue Rompiendo Récords en 2025 y Se Consolida como Fuente Clave de Electricidad
La energía solar continúa su expansión imparable en 2025, batiendo récords de producción en varios países y consolidándose como una de las principales fuentes de electricidad a nivel global. Según los últimos informes, la capacidad instalada de energía fotovoltaica ha superado las expectativas, impulsada por la reducción de costos, avances en almacenamiento con baterías y el creciente compromiso con la sostenibilidad.
En España, el autoconsumo ha experimentado un auge significativo, con un aumento del 40% en nuevas instalaciones respecto al año anterior. Empresas y particulares han apostado por la independencia energética, favorecidos por incentivos gubernamentales y el incremento del precio de la electricidad.
Expertos señalan que, con la mejora en la eficiencia de los paneles solares y la integración con redes inteligentes, la energía solar seguirá desempeñando un papel clave en la transición hacia un modelo energético más limpio y renovable.


Investigadores Desarrollan Paneles Solares que Generan Energía Incluso de Noche
Un equipo de científicos ha logrado un avance revolucionario en la energía solar al desarrollar paneles capaces de generar electricidad incluso durante la noche. Utilizando una tecnología basada en la radiación térmica inversa, estos paneles pueden aprovechar el calor residual emitido por la superficie terrestre después de la puesta del sol para seguir produciendo energía.
El innovador sistema funciona mediante un efecto termoeléctrico que convierte las diferencias de temperatura en electricidad, lo que permite una generación continua sin necesidad de baterías adicionales. Este avance podría resolver una de las principales limitaciones de la energía solar convencional y reducir la dependencia de otras fuentes de respaldo en las redes eléctricas.
Los investigadores aseguran que esta tecnología podría aplicarse a gran escala en los próximos años, facilitando una transición aún más eficiente hacia un modelo energético 100% renovable.


Nueva Ley en España Impulsa el Autoconsumo Solar con Más Beneficios para los Hogares
El Gobierno español ha aprobado una nueva legislación que facilita el autoconsumo de energía solar y amplía los beneficios para los hogares y pequeñas empresas. Entre las principales medidas destacan la simplificación de trámites administrativos, la reducción de impuestos para la instalación de paneles solares y un aumento en la compensación por el excedente de energía vertida a la red.
Con esta normativa, se espera un incremento significativo en la adopción de sistemas fotovoltaicos, permitiendo a más ciudadanos reducir su factura eléctrica y contribuir a la transición energética. Además, el gobierno ha anunciado nuevas subvenciones para el almacenamiento con baterías, lo que permitirá a los usuarios aprovechar mejor la energía generada durante el día.
Las asociaciones del sector han celebrado la medida, señalando que España se posiciona como uno de los países europeos con mejores condiciones para el desarrollo del autoconsumo solar, favoreciendo tanto la economía familiar como la sostenibilidad ambiental.


Las Instalaciones de Energía Solar se Disparan en España por el Ahorro y la Sostenibilidad
El crecimiento de la energía solar en España sigue batiendo récords, con un aumento significativo en la instalación de paneles fotovoltaicos en hogares, empresas y comunidades. Impulsado por el alza en el precio de la electricidad y las ayudas gubernamentales, el autoconsumo solar se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para reducir costes y avanzar hacia un modelo energético más sostenible.
Los datos más recientes indican que en el último año las instalaciones de autoconsumo han crecido un 40%, destacando la incorporación de baterías para maximizar el aprovechamiento de la energía generada. En el sector industrial y empresarial, la energía solar se está consolidando como una alternativa clave para reducir la dependencia de la red eléctrica y mejorar la competitividad.
Además de los beneficios económicos, las instalaciones solares contribuyen a reducir la huella de carbono y a disminuir la presión sobre la red eléctrica en momentos de alta demanda. Los expertos destacan que, con los avances tecnológicos y la mejora en la eficiencia de los paneles, la energía solar seguirá siendo una de las principales soluciones para la transición energética en los próximos años.


Ubicación
Cami Ral 7141
08186 Lliçà de Munt
Barcelona
Horario
LUNES A VIERNES 07:00H-20:00H
SÁBADO 09:00H-17:00H
DOMINGO 09:00H-13:00H
Contacto
+34 668 59 48 24 +34 93 841 51 88 Info@eoniaenergy.com

